Detenido sospechoso de las amenazas de muerte a presidenta argentina
TeleSUR
06/01/10
La policía federal de Argentina detuvo al radioaficionado, Néstor González, sospechoso de las amenazas que recibió la presidenta de la nación, Cristina Fernández, cuando se trasladaba en el helicóptero presidencial en diciembre pasado. El acusado se negó a declarar ante el juez federal, según fuentes policiales.
...Siga leyendo, haciendo click en el título...
González es acusado de haber interferido las comunicaciones con mensajes que instaban al asesinato de Fernández mientras ésta se encontraba a bordo de la aeronave presidencial el pasado 11 de diciembre.
El incidente ocurrió cuando la mandataria se trasladaba desde su residencia oficial, a las afueras de Buenos Aires, hacia la Casa Rosada, sede del Gobierno, en pleno centro de la capital argentina.
El aficionado de las telecomunicaciones fue detenido el martes en su casa de Monte Grande, en la provincia de Buenos Aires (centro) y es considerado el autor de las interferencias con mensajes intimidatorio e insultos contra la mandataria.
González, asesorado por la defensora oficial Silvia Otero Rella, se negó a prestar declaraciones indagatorias. Sin embargo, el jueves será trasladado nuevamente al juzgado para ser sometido a una práctica de voz, la cual será contrastada con las grabaciones que se registraron en la aeronave.
La abogada defensora pidió la excarcelación del sospechoso, exigencia que debe dictaminar el fiscal Eduardo Taiano y luego resolverá el juez, quien se tomará las 24 horas de plazo de las que dispone antes de resolver.
El detenido, de 60 años de edad, al dar sus datos personales aseguró ser "técnico en computación" y se limitó a decir que por ello tenía en su casa tantos equipos informáticos.
A González se le incautaron en su vivienda equipos de radio, antenas móviles, direccionales y fijas, equipos de comunicación y grabaciones clandestinas de conversaciones de la torre de control del Aeroparque porteño. También había dos armas, una escopeta calibre 12 y un revólver.
Expedientes en poder del juzgado, señalan que además sería "técnico mecánico en aviación civil" y por el momento no surgieron vínculos con fuerzas de seguridad ni antecedentes penales.
El radioaficionado, está imputado por el artículo 194 del Código Penal que reprime con prisión de tres meses a dos años a quien "sin crear una situación de peligro común, impidiere, estorbare o entorpeciere el normal funcionamiento de los transportes por tierra, agua o aire o los servicios públicos de comunicación, de provisión de agua, de electricidad o de sustancias energéticas".
La justicia argentina deberá confirmar en primera instancia si González fue quien exclamó los insultos y amenazas. Luego, la investigación se encaminará a establecer si actuó de manera "aislada y personal" o hay "posibilidad de que esté vinculado con otros grupos", según explicaron fuentes policiales.
La interferencia, dada a conocer por el canal C5N, de la televisión por cable, fue denunciada a la Justicia por la Fiscalía del Estado el 14 de diciembre pasado.
En ese momento, el jefe del Gabinete argentino, Aníbal Fernández advirtió que "lo que pasó es muy grave", en referencia a las palabras "Maten a la yegua", "mátenla" que escucharon los pilotos del helicóptero presidencial.
En el audio se aprecian interferencias en el circuito de radio del helicóptero, con frases tales como "maten a la yegua" y "maten al pescado".
0 comentarios:
Publicar un comentario