Comunidades del norte de Guatemala en peligro de hambruna

Prensa Latina
22/9/08

Guatemala - La mala calidad de los suelos y la introducción de cultivos para la producción de biocombustibles en el norte de Guatemala mantiene hoy a varias comunidades bajo la amenaza de sufrir hambruna en un corto plazo.

Orlando Alonso Estrada, alcalde del municipio de Tamahú, en el departamento de Alta Verapaz, declaró que prácticamente la cosecha de maíz de este año se perdió debido a la aridez de los terrenos y la falta de recursos para comprar fertilizantes.

...Siga leyendo, haciendo click en el título...


El quintal de ese producto subió en la red comercial de 11,5 hasta los 30,5 dólares, inalcanzable para la capacidad económica de los labriegos de esa zona, dijo a Prensa Libre Pedro Quej Caal, habitante de esa región.

Además, el 80 por ciento de los habitantes de las comunidades circundantes dejaron de recibir los abonos que, a precios subsidiados, entrega el Ministerio de Agricultura.

Por otra parte la siembra de alimentos está bajo la presión del cultivo masivo de caña de azúcar en la cuenca del río Polochic, así como de la palma africana en la Franja Transversal del Norte, destinadas a la fabricación de biocombustibles.

Aurelia Tot, delegada de la Secretaría de Seguridad Alimentaria en Alta Verapaz, afirma que, al igual que Tamahú, hay otros municipios con serios problemas de nutrición por la variación en el uso de los suelos.

Como consecuencia de esta práctica se disparó el precio de los granos básicos, como el maíz y el frijol, que son la principal fuente de subsistencia para cientos de familias.

0 comentarios: