Ignacio Ramonet: Crisis como ésta se producen una vez por siglo
YVKE (Patricia Rivas)
VTV / Aporrea.org
21/9/08
El periodista y escritor Ignacio Ramonet, realizó un contacto telefónico con el presidente Chávez durante el Aló Presidente n° 322, en el que ratificó que la situación del sistema financiero mundial es excepcional.
“Desde mediados del siglo XIX el capitalismo ha sufrido una crisis financiera cada 10 años, pero crisis como ésta se producen una vez por siglo”, afirmó Ramonet, quien comparó la intensidad de la presente crisis con la del año 1929, que sacudió las economías del mundo y dejó a millones de personas sin empleo.
...Siga leyendo, haciendo click en el título...
“Esta crisis comenzó en agosto de 2007 y, 13 meses después, aún no conocemos la dimensión exacta de la crisis”, alertó Ramonet, quien reveló que los 5 principales bancos de inversiones están en crisis: 3 de ellos han sido nacionalizados y quedan 2 en muy mala situación.
El intelectual español explicó que la perspectiva del gobierno estadounidense es “crear una agencia estatal para comprar activos podridos, acciones que no valen nada”, con una dotación de más de 500.000 millones de dólares de todos los contribuyentes.
“Los contribuyentes estadounidenses ya han pagado 300.000 millones de dólares para apaciguar los mercados, sin éxito hasta ahora”, recordó Ramonet. “Es un extraordinario fracaso del neoliberalismo, de una tesis fundamentalista del neoliberalismo, tan grande era la convicción neoliberal de que el mercado era capaz de solucionar todas sus crisis sin intervención del Estado".
Ramonet subrayó que nunca se habían invertido tantos miles de millones de dólares para nacionalizar bancos. “Se está salvando a los capitalistas que han especulado, que han jugado con el dinero y han perdido, haciéndose multimillonarios con primas extraordinarias por haber llevado al sistema financiero internacional a esta crisis”.
Fracaso moral y ético
Ramonet manifestó que se trata de un fracaso moral y ético del capitalismo neoliberal, donde “se privatizan las ganancias y se socializan las pérdidas. Cuando hay pérdidas, las pagan todos los ciudadanos, hasta los más modestos”. Éste es el cinismo del sistema, concluyó Ramonet.
El presidente Chávez coincidió con las apreciaciones de Ignacio Ramonet, y trajo a la memoria lo sucedido con la crisis bancaria de 1994-1995 en Venezuela. “El gobierno de entonces se cuidó de darle auxilio financiero a los banqueros, miles de millones de dólares. Esos banqueros se fueron del país con el auxilio financiero y dejaron a miles de ahorristas en la ruina”, concluyó el presidente Chávez.
El mandatario subrayó que el Gobierno actual de Venezuela no pone en riesgo el capital de los pequeños ahorristas cuando nacionaliza un banco, a diferencia del gobierno estadounidense.
0 comentarios:
Publicar un comentario