Demanda ex prisionero a gobierno de EEUU por torturas

Prensa Latina
24/04/09

Un ciudadano tunecino, preso en las cárceles secretas de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) en Afganistán y Guantánamo, presentó una demanda donde acusa al gobierno estadounidense por el empleo de torturas. Rafiq Alhami, arrestado en noviembre de 2001, afirma que comenzaron a torturarlo un mes después, señaló hoy la radiotelevisora comunitaria Democracy Now.

De acuerdo con su testimonio, fue golpeado, desnudado, amenazado con perros y encadenado en posturas dolorosas.

Alhami también precisó que los interrogadores le rociaron pimienta en sus hemorroides para provocarle fuertes dolores.

...Siga leyendo, haciendo click en el título...


Esta demanda se difunde mientras el Pentágono anunció la publicación de un centenar de fotos sobre las torturas en los interrogatorios contra prisioneros en Iraq y Afganistán aplicadas por la CIA bajo las órdenes de la administración Bush (2001-2009).

Según el abogado de American Civil Liberties Union (ACLU), Amri Singh, las imágenes que serán desclasificadas el próximo 28 de mayo ofrecerán una prueba visible de que los abusos cometidos por el personal estadounidense no son un hecho aislado.

El pasado miércoles el Comité de Servicios Armados del Senado difundió un informe que evidencia que la ex Consejera de Seguridad Nacional, Condoleezza Rice, y el ex vicepresidente estadounidense, Richard Cheney, autorizaron a la CIA a emplear la tortura en interrogatorios contra supuestos terroristas.

Rice, precisa el documento oficial, el 17 de julio de 2002 indicó a la CIA continuar con los métodos alternativos de interrogatorio, incluyendo el ahogamiento simulado conocido como "submarino".

Esas técnicas se emplearon, por ejemplo, con Abd al-Rahim al-Nashiri, primer acusado por Washington en 2000 por el ataque contra el barco USS Cole en Yemen, donde murieron 17 marineros estadounidenses.

Según un documento del departamento de Justicia publicado el pasado lunes por el diario The New York Times, la CIA torturó 266 veces a dos sospechosos de pertenecer al grupo Al Qaeda.

El memorando, fechado en 2005, señala que agentes norteamericanos emplearon la técnica del ahogamiento simulado para interrogar a los prisioneros Abu Zabaydah y Khalid Shaikh Mohammed en más ocasiones de las reconocidas en un primer momento.

Mohammed es el presunto cerebro de los atentados contra las Torres Gemelas ocurrido el 11 de septiembre de 2001.

Por su parte, Cheney, durante una entrevista en 2008 con la cadena de noticias ABC, defendió la práctica del submarino, ahora prohibida por la administración Obama.

Ante la pregunta de si se produjeron los objetivos deseados con la aplicación de esos métodos, Cheney confesó que sí.

Khalid Sheikh Mohammed nos proporcionó una gran cantidad de información, así que ha sido un éxito y creo que los resultados hablan por sí mismos, remarcó Cheney.

La polémica persiste en Estados Unidos en la medida que se revelan nuevos detalles recogidos en las 263 páginas del mencionado documento del Senado.

0 comentarios: