OPEP posterga decisión sobre recorte de producción

EFE/TeleSUR
30/11/08

Los ministros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), resolvieron este sábado, postergar la decisión sobre el recorte de producción del crudo ante la baja en los precios del barril.

En la reunión de la OPEP en El Cairo se consideró establecer los niveles de producción actual, un precio único en 75 dólares, hasta tanto se llegue a un acuerdo en la próxima reunión a celebrarse el 17 de diciembre en la localidad de Orán en Argelia.

...Siga leyendo, haciendo click en el título...


Al término de la cita se dio a conocer que la organización mantendrá los niveles de producción actual hasta tanto se llegue a un acuerdo en la próxima reunión a celebrarse el 17 de diciembre en la localidad de Orán en Argelia.

El encuentro entre los funcionarios de distintas partes del mundo, que coincidió con la conferencia anual de ministros árabes del petróleo, se desarrolló como una cita informal para llevar a cabo la reunión consultiva entre los países miembros de la OPEP.

La OPEP suministra casi el 40 por ciento del petróleo mundial y su nivel de producción es de 27,3 millones de barriles diarios.

Aunado a los bajos precios del crudo, la actual crisis financiera preocupa a los ministros de la organización "por el continuo deterioro de la situación económica mundial".

En julio pasado, el precio del barril del crudo alcanzó los 147 dólares, sufriendo una reducción de 50 dólares en octubre, obligando al bloque a convocar una reunión en Viena anunciando el recorte de 1,5 millones de barriles diarios.

El secretario general de la OPEP, el libio Abdalá el Badri, dijo a medios de comunicación que los ministros no contaban con los informes preliminares necesarios para adoptar una decisión en esta ocasión.

Al parecer, sólo tenían dos informes preliminares, y necesitaban cinco para adoptar una decisión firme.

Venezuela presente en reunión consultiva

Rafael Ramírez, ministro de Petróleo de Venezuela, presente en la reunión de El Cairo, resaltó la necesidad del mercado petrolero de conseguir estabilidad, al tiempo que manifestaba su consentimiento sobre una nueva reducción de un millón de barriles de crudo antes del término de este año.

Ramírez subrayó que en el seno de la organización existe un consenso sobre la necesidad "de que la industria petrolera tenga un precio" y, sobre todo, "estabilidad".

El diplomático venezolano se mostró complacido con el posible nuevo precio del barril en 75 dólares, consideración adoptada igualemente por otros participantes.

"Nuestra visión es la visión de la OPEP", remarcó Ramírez, quien añadió que no existen divergencias en el seno de la organización, sino que mantiene "una unidad muy fuerte".

0 comentarios: