India lanza su primera misión no tripulada a la Luna

Reuters LA
Bappa Majumdar
22/10/2008

India lanzó el miércoles su primera misión no tripulada a la Luna, siguiendo los pasos de su rival asiático China, mientras la potencia emergente celebraba su destreza científica y su ambición espacial.

El Chandrayaan-1 (vehículo lunar), una nave espacial con forma de cubo construida por la Organización de Investigación Espacial India (ISRO, por su sigla en inglés) despegó desde un centro espacial en el sur de India poco después del amanecer.

La misión representa un estímulo para las ambiciones del país de conseguir una mayor presencia en el espacio.

...Siga leyendo, haciendo click en el título...


"Lo que hemos comenzado es un viaje extraordinario", dijo a los periodistas G. Madhavan Nair, presidente de la ISRO.


Los canales de televisión nacional de India transmitieron el evento en vivo. Algunos científicos se abrazaron y aplaudieron mientras el cohete ascendía en el cielo.

El lanzamiento fue recibido con patriotismo por los medios y parece haber ayudado a que la India recupere su confianza, afectada en las semanas recientes por señales de una posible desaceleración económica así como por las críticas internacionales por ataques de hindúes contra cristianos.

"Destino la Luna (...) Día Histórico Para la India", exhibió un canal de televisión en su pantalla.
A menos que se produzca una falla técnica, la nave espacial alcanzará la órbita lunar y pasará los próximos dos años analizando la luna en busca de evidencia de agua y metales preciosos.

Un aparato llamado la Sonda de Impacto Lunar se separará y aterrizará en la Luna para analizar el polvo de la superficie del satélite, mientras los instrumentos de la nave analizan las partículas extraídas, informó ISRO.

Un objetivo central será la búsqueda de Helio-3, un isótopo muy raro en la Tierra, pero que puede servir para la fusión nuclear y que podría convertirse en una valiosa fuente de energía en el futuro, según creen algunos científicos.

Se cree que el elemento es más abundante en la Luna, pero aún allí sería raro y muy difícil de extraer.

El proyecto costó 79 millones de dólares, considerablemente menos que las sondas que China y Japón enviaron al espacio en el 2007.

0 comentarios: