03/10/10
En 2008, una búsqueda en Google Earth llevó al descubrimiento del cráter Kamil, uno de los sitios de impacto de meteorito mejor conservados que ha sido encontrado hasta ahora. A principios de este año, una expedición accedió a este remoto punto del desierto de Egipto para recoger desechos de hierro y determinar la edad del cráter y sus orígenes.
...Siga leyendo, haciendo click en el título...

Desde entonces, el cráter había quedado protegido de la acción geológica de la Tierra y los procesos climáticos, que suelen hacer casi invisibles la mayoría de los cráteres de impacto terrestres. También pasó inadvertido hasta ahora para los seres humanos.
Pero eso cambió en 2008, cuando el cráter fue descubierto durante un estudio en Google Earth realizado por el experto en minerales Vincenzo de Michele, del Museo Civico di Stroia Naturale en Milán, Italia. Fue en busca de elementos naturales, cuando por casualidad vio el cráter de impacto redondeado en la pantalla de su PC.
De Michele contactó con un astrofísico, el doctor Mario Di Martino, en el INAF (Instituto Nacional de Astrofísica) de Turín, quien organizó una expedición al lugar en febrero de este año, mientras se obtenían imágenes de satélite más precisas de la zona.
Tras dos semanas de viaje, el equipo llegó al cráter. Se recogieron más de 1.000 kilos de fragmentos metálicos de meteorito, incluyendo un trozo de 83 kilos que se cree separado del cuerpo principal del meteorito poco antes del impacto, ya que fue encontrado a 200 metros del cráter, informa la Agencia Espacial Europea.
"Esto demuestra que los meteoritos metálicos que tienen una masa del orden de 10 toneladas no se rompen en la atmósfera, sino que explotan cuando llegan a la Tierra y producen un cráter", dice Detlef Koschny, especialista de objetos cercanos a la Tierra en la ESA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.