Cruenta jornada por ofensiva militar en Iraq

Prensa Latina/inSurGente.org
21/04/08

Un sangriento fin de semana con más de 70 muertos y una veintena de heridos fue el panorama que dejó atrás la secretaria de Estado norteamericana, Condolezza Rice, en su visita a esta capital. A su llegada el domingo a Bagdad la diplomática norteamericana se encontró con un ultimátum del clérigo chiíta Muqtada al Sader, que advierte una guerra abierta si las tropas extranjeras no inician el retiro paulatino del país. Al menos 40 personas murieron en una ofensiva de las fuerzas conjuntas iraquí-estadounidense, mientras el gobierno se negó abiertamente a negociar con el Ejército del Mahdi. La operación fue en Nasiriyá, al sur de esta capital y en ella participaron tropas combinadas de más de 300 soldados, policías y fuerzas especiales, asistidos por el ejército de ocupación, dijeron fuentes oficiales.

...Siga leyendo, haciendo click en el título...


Por su parte, el gobierno iraquí declaró que no tiene nada que negociar con el clérigo chiíta Moqtada al-Sader, quien amenazó con desatar una guerra abierta contra las fuerzas de ocupación y la policía, si no finalizaba la presencia militar extranjera en el país.

"No tenemos negociaciones directas o contactos con el movimiento saderista porque no tenemos nada que pactar", dijo el vocero gubernamental Ali Debbagh, quien reiteró, además, que el estado no puede aceptar la existencia de dos ejércitos.

Ese mismo principio fue planteado por la secretaria de Estado norteamericana durante su visita de este domingo a Bagdad.

En tanto, medios de prensa aseguran que la jornada fue relativamente tranquila en la capital, aunque al menos dos explosiones fuertes se oyeron en la Zona Verde cuando Rice estaba reunida con los máximos dirigentes iraquíes.

Por su parte un vocero militar norteamericano, el teniente coronel Steven Stover, refirió que al menos 20 milicianos murieron en los enfrentamientos de anoche en Sadr City y describió los combates como los más caliente de las últimas dos semanas.


Cruentas jornadas reciben y despiden a Rice en Iraq

Bagdad, 21 abr (PL) Un sangriento fin de semana con más de 70 muertos y una veintena de heridos fue el panorama que dejó atrás la secretaria de Estado norteamericana, Condolezza Rice, en su visita a esta capital.

Mientras, fuentes oficiales cifran hoy en casi una centena las víctimas de los enfrentamientos y bombardeos de los dos últimos días, Rice felicitó al gobierno iraquí por los avances en la seguridad.

A su llegada el domingo a Bagdad la diplomática norteamericana se encontró con un ultimátum del clérigo chiíta Muqtada al Sader, que advierte una guerra abierta si las tropas extranjeras no inician el retiro paulatino del país.

Por su parte, el gobierno iraquí declaró que no negociará con al Sader y seguirá la ofensiva contra sus milicias.

Una gran escalada en Nasiriyá, al sur de esta capital, donde participaron tropas combinadas de más de 300 soldados, policías y fuerzas especiales, asistidos por el ejército de ocupación, causó la muerte de 40 personas el domingo, dijeron las fuentes.

En Ciudad Sadr, en tanto, los enfrentamientos entre el Ejército del Mahdi y las tropas nacionales y extranjeras dejaron 31 iraquíes muertos.

El vocero militar norteamericano, el teniente coronel Steven Stover, calificó los combates de la noche del sábado como los más calientes de las últimas dos semanas.

Otras cuatro personas murieron en un combate en el barrio de Al Shaab, en el noreste de Bagdad, según fuentes policiales.

En esa misma ciudad una persona murió al ser arrollada por un blindado estadounidense.

Mientras, en Mosul, capital de la provincia septentrional de Nínive, cuatro civiles perdieron la vida en un bombardeo lanzado por un helicóptero estadounidense en el barrio de Al Hadba, informó la policía.

En el área de Al Bekr, en el este de Mosul, una persona falleció y otras cinco sufrieron heridas de gravedad por el estallido de un artefacto explosivo al paso de una patrulla militar iraquí, dijeron autoridades locales.

Hasta el momento los reportes aseguran que la mayoría de las víctimas son milicianos, pero medios de prensa cuestionaron la veracidad de esas informaciones.

0 comentarios: